¿Qué son los aminoácidos? Los aminoácidos son compuestos orgánicos que contienen nitrógeno, carbono, hidrógeno y oxígeno. Se encuentran en todas las proteínas y juegan un papel vital en el crecimiento y el mantenimiento del cuerpo. ¿Cuáles son los diferentes tipos de aminoácidos? Hay 20 aminoácidos esenciales y otros no esenciales. Los esenciales deben obtenerse a través de la dieta ya que el cuerpo no puede sintetizarlos. Los no esenciales pueden ser sintetizados por el cuerpo. ¿Qué funciones cumplen los aminoácidos?
Definición de Aminoácidos
Los aminoácidos son un grupo de moléculas orgánicas que poseen características en común. Estas moléculas incluyen un radical amina (NH2) y un radical ácido carboxílico (COOH) unidos a un grupo central de carbono. Son los bloques estructurales básicos para la formación de proteínas.
Los 20 tipos diferentes más importantes se encuentran en todas las células vivas, y permiten la creación de lípidos, hormonas y enzimas.
Algunos aminoácidos se consideran esenciales porque el cuerpo humano no los puede producir; deben ser obtenidos a través de la alimentación. Estos son valina, leucina, isoleucina, treonina, metionilna, lisina, triptofano y fenilalanina. Otros aminoácidos, llamados no esenciales, pueden ser fabricados por el cuerpo humano.
¿Cuáles son los principales beneficios de la ingesta de aminoácidos?
Los seres humanos y otros animales necesitan los aminoácidos para construir proteínas. Los aminoácidos también juegan un papel en numerosas reacciones químicas, como la producción de energía y la síntesis de hormonas.
La mayoría de las personas pueden obtener todos los aminoácidos que necesitan consumiendo una dieta variada que incluya carnes, pescados, huevos, legumbres, productos lácteos, frutas y vegetales. Algunas personas, especialmente aquellas con ciertas condiciones médicas o dietéticas, pueden beneficiarse de tomar suplementos de aminoácidos.
Los 20 aminoácidos comúnmente encontrados en las proteínas se clasifican en tres grupos:
Aminoácidos esenciales: el cuerpo no puede sintetizar estos aminoácidos por sí solo, por lo que deben obtenerse a través de la dieta. Estos incluyen: isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.
Aminoácidos no esenciales: el cuerpo puede sintetizar estos aminoácidos a partir de otros compuestos. Los principales son: alanina, arginina, asparagina y glutamina. Algunos autores consideran la histidina como un aminoácido semi-esencial porque aunque el cuerpo puede producirla en pequeñas cantidades, las personas aún necesitan obtenerla principalmente a través de los alimentos.
Aminoácidos condicionalmente esenciales: generalmente solo son necesarios durante periodos de estrés o enfermedad cuando el cuerpo no puede producirllos en cantidad suficiente. Los principales son: ácido glutamico (glutamina), ácido aspártico (aspartato), glicina y taurina.
¿Cuáles son los diferentes tipos de aminoácidos y cómo se clasifican?
Aminoácidos
Los aminoácidos son compuestos orgánicos que contienen nitrogeno, carbono, hidrógeno y oxígeno. Se encuentran en todas las proteínas y juegan un papel importante en la estructura y función de éstas. Existen 20 aminoácidos diferentes que se pueden agrupar en tres grandes categorías: aminoácidos esenciales, no esenciales y condicionalmente esenciales.
Aminoácidos esenciales
Los aminoácidos esenciales son aquellos que el cuerpo humano no puede sintetizar de forma natural y deben obtenerse a través de la dieta. Son 8 en total y se dividen en 2 grupos: los 3 aminoácidos del grupo B (treonina, valina y leucina) y los 5 restantes del grupo A (isoleucina, histidina, lisina, metionina y fenilalanina).
Aminoácidos no esenciales
Los aminoácidos no esenciales son aquellos que el cuerpo humano puede sintetizar de forma natural a partir de otros compuestos. Son 12 en total y se dividen en 3 grupos: los 4 aminoácidos del grupo C (alanina, aspartato, glutamato y serotonina), los 4 del grupo D (acido aspàrtico, acido glutàmico, glicina y prolina) y los 4 del grupo E (tirosina, treonina, valina y leucina).
Aminoácidos condicionalmente esenciales
Los aminoácidos condicionalmente esenciales son aquellos que el cuerpo humano puede sintetizar de forma natural pero en determinadas condiciones o circunstancias puede necesitar obtenerlos a través de la dieta. Son 9 en total y se dividen en 2 grupos: los 3 del grupo F (arginina, citrulina y histidina) y los 6 restantes del grupo G (glutamina, asparraginasa, glycocarnitine,, ornitine,, taurine,, tyrosine).
¿De qué forma los aminoácidos influyen en la salud humana?
El cuerpo humano está compuesto de millones de células, y cada una de estas células necesita aminoácidos para funcionar correctamente. Los aminoácidos son los bloques fundamentales de las proteínas, y las proteínas desempeñan un papel vital en todas las actividades celulares.
La mayoría de las personas pueden obtener la cantidad necesaria de aminoácidos a partir de la dieta, ya que los alimentos que contienen proteínas (como la carne, el pescado, los huevos, legumbres y productos lácteos) son ricos en aminoácidos. Sin embargo, algunas personas no pueden obtener suficientes aminoácidos a partir de la dieta y necesitan tomar suplementos.
Los aminoácidos juegan un papel vital en muchas funciones corporales, incluyendo:
El crecimiento y reparación de tejidos: Los aminoácidos son necesarios para construir y reparar músculos, huesos, piel y cabello.
La producción de enzimas: Las enzimas son proteínas que ayudan a facilitar reacciones químicas en el cuerpo. Muchas enzimas dependen de aminoácidos específicos para funcionar correctamente.
La producción de hormonas: Algunas hormonas (como la insulina) son directamente formadas a partir de aminoácidos. Otros (como la adrenalina) requieren el uso de aminoácidos para su síntesis.
La función inmune: Los glóbulos blancos (que ayudan a combatir las infecciones) requieren aminoácidos para funcionar adecuadamente.
El mantenimiento del equilibrio nitrogenado: El nitrógeno es un elemento importante en los aminoácidos, y el cuerpo necesita mantener un balance adecuado de nitrógeno para funcionar correctamente.
¿Cómo se obtienen los aminoácidos en la dieta?
Los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas y pueden encontrarse en muchos alimentos diferentes. En la dieta, los aminoácidos se obtienen de las proteínas que se digieren y descomponen en sus aminoácidos individuales. A continuación, el cuerpo utiliza estos aminoácidos para construir nuevas proteínas.
Los aminoácidos son esenciales para que el organismo funcione correctamente. Son necesarios para la estructura y el funcionamiento de todas las células, tejidos y órganos. Los aminoácidos también intervienen en muchas reacciones bioquímicas del organismo, como la producción de energía y la desintoxicación.
El organismo necesita 20 aminoácidos diferentes para funcionar correctamente. De estos 20 aminoácidos, 9 se consideran aminoácidos esenciales porque el cuerpo no puede producirlos por sí mismo. Los otros 11 aminoácidos se consideran no esenciales porque el cuerpo puede producirlos por sí mismo.
Los aminoácidos esenciales deben obtenerse a través de la dieta, ya que el cuerpo no puede fabricarlos. Los aminoácidos no esenciales pueden ser producidos por el organismo, pero es posible que no en cantidades adecuadas para una buena salud. Por lo tanto, es importante consumir alimentos que contengan los 20 aminoácidos que necesita el organismo.
Las proteínas están formadas por cadenas de aminoácidos. Hay miles de proteínas diferentes en el cuerpo humano, cada una con una secuencia única de aminoácidos. La secuencia de aminoácidos determina la estructura y la función de la proteína.
El cuerpo humano puede descomponer y utilizar proteínas de otros animales para obtener energía y construir nuevos tejidos. Sin embargo, algunas proteínas animales no son tan fáciles de digerir o utilizar por el organismo como otras. Por ejemplo, la carne de vaca y cerdo es más fácil de digerir que la de pollo o pescado. Esto se debe a que las vacas y los cerdos tienen un sistema digestivo similar al de los humanos, mientras que los pollos y el pescado no.
Las proteínas animales de fácil digestión para el ser humano se denominan proteínas completas porque contienen los 9 aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo humano. Ejemplos de proteínas animales completas son la carne, las aves, el pescado, los huevos y los productos lácteos. Las proteínas vegetales no son tan fáciles de digerir por el ser humano como las proteínas animales y, por lo tanto, no son tan buenas fuentes de proteínas completas. Sin embargo, algunas proteínas vegetales pueden combinarse para formar proteínas completas. Por ejemplo, cereales como el arroz y el trigo pueden combinarse con alubias para formar una proteína completa (como el arroz y las alubias).
¿Cuáles son las diferencias entre los aminoácidos esenciales y los no esenciales?
Aminoácidos esenciales
Los aminoácidos esenciales son aquellos que el cuerpo humano no puede sintetizar de forma natural, y por lo tanto, deben obtenerse a través de la dieta. En total, existen 9 aminoácidos esenciales: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina. La mayoría de los otros aminoácidos pueden sintetizarse a partir de estos 9 aminoácidos esenciales. Los aminoácidos esenciales son importantes para muchas funciones corporales, incluyendo el crecimiento y el reparo de tejidos, así como la producción de hormonas y enzimas.
Aminoácidos no esenciales
Los aminoácidos no esenciales son aquellos que el cuerpo humano puede sintetizar de forma natural a partir de otros compuestos. En total, existen 11 aminoácidos no esenciales: alanina, arginina, asparagina, ácido aspártico, cistINA, glutamina, glutamato, glicina, prolina, serína y tirosINA. Aunque los aminoácidos no esenciales pueden sintetizarse de forma natural en el cuerpo humano, algunos todavía se consideran importantes para la salud. Por ejemplo, la prolina y la glicina son importantes para la producción de colágeno; una proteína que se encuentra en muchas partes del cuerpo humano como la piel y los huesos.
Videos relacionados a Aminoácidos
AMINOACIDOS
Aminoácidos – Explicación fisiológica
Aminoácidos: Resumen
- Los aminoácidos son las unidades estructurales básicas de las proteínas.
- Existen 20 tipos diferentes de aminoácidos en los organismos vivientes, cada uno con su propia función y composición química única.
- La mayoría de los aminoácidos se pueden sintetizar por el cuerpo a partir de otros compuestos, pero hay algunos que deben ser obtenidos a través del consumo externo (los llamados «essential» o esenciales).
- Los aminoácidos juegan varios roles importantes en la salud humana, como proporcionar energía para funcionar adecuadamente, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico y promover la creación muscular y la pérdida de grasa corporal.
- El desequilibrio en el nivel correcto de los diferentes tipos de aminoácido puede tener efectos dañinos sobre nuestro metabolismo general, y potencialmente conducir a problemas más graves si no se corrige rápidamente
