Alelo Dominante

alelo dominante

¿Qué es un alelo dominante? Un alelo dominante es una variante genética que tiene el control sobre la expresión de un rasgo. Esto significa que si un organismo posee un alelo dominante para un rasgo, ese rasgo será visible en la forma fenotípica del organismo. Los alelos dominantes se contraen con los alelos recesivos para producir los diferentes rasgos de un organismo.

Definición de alelo dominante

El alelo dominante es una forma de un gen que se expresa fenotípicamente en una persona heterocigota. El alelo recesivo, por otro lado, es la forma del gen que no se expresa fenotípicamente. La mayoría de las veces, una persona heterocigota solo expresa el alelo dominante. Sin embargo, en algunos casos, los dos alelos se pueden expresar fenotípicamente. Esto se conoce como codominancia.

¿Qué característica define a un alelo dominante?

Un alelo dominante es aquel que tiene preferencia sobre otro alelo para manifestarse fenotípicamente en una planta o animal. Esto significa que, si un organismo posee un alelo dominante y otro recesivo para un determinado rasgo, el rasgo expresado será el determinado por el alelo dominante. Por ejemplo, si un organismo presenta un alelo dominante para el color negro del pelaje y otro recesivo para el color blanco del pelaje, el organismo será de color negro.

¿Cuál es la diferencia entre un alelo dominante y un alelo recesivo?

La diferencia entre un alelo dominante y un alelo recesivo es que un alelo dominante se expresa en la progenie cuando está presente en un solo individuo, mientras que un alelo recesivo requiere que ambos padres transmitan el mismo alelo para que se exprese en la progenie. En otras palabras, los alelos dominantes se imponen sobre los recesivos. Esto significa que si un individuo tiene un par de alelos para cualquier característica y uno de ellos es dominante, el rasgo dominado será lo que se vea en el individuo. Si, por otro lado, ambos alelos son recesivos, entonces el rasgo recesivo será lo que se muestre.

¿Cómo se produce un alelo dominante?

El alelo dominante es aquel que se expresa fenotípicamente en la progenie, independientemente de la presencia del alelo recesivo.

La herencia mendeliana se basa en la segregación y recombinación de alelos durante la gametogénesis. En un cruzamiento, cada progenitor contribuye con un solo alelo a cada locus genético de la descendencia. Estos alelos segregados se combinan al azar durante la fertilización, generando una variedad de combinaciones genotípicas en los hijos. Debido a que la mayoría de los loci tienen dos allelos (uno proveniente de cada progenitor), esto produce cuatro posibles tipos de gametos en un cruzamiento dihíbrido: AA, Aa, aA y aa. Debido a que sólo hay dos formas distintas de gametos (AA y Aa), la proporción fenotípica esperada en una población dihíbrida cruzada es de 3:1 para los caracteres dominados por el alelo A y 1:1 para los caracteres codominantes.

El mecanismo subyacente a este fenotipo 3:1 es simple. El alelo A es dominante sobre el alelo a, por lo tanto, si un organismo heterocigoto (Aa) tiene un alelo A, se producirá el fenotipo asociado con el carácter controlado por este alelo (fenotipo A). De manera similar, si un organismo heterocigoto tiene un alelo a, se producirá el fenotipo asociado con el carácter controlado por este alelo (fenotipo a). Los únicos gametos posibles que pueden producirse por un organismo heterocigoto son A y a; ambos son igualmente probables. Debido a que las proporciones genotípicas y fenotípicas difieren en estos cruzamientos mendelianos, podemos decir que el Alelo Dominante produce su fenotipo con mayor frecuencia que el Alelo Recesivo.

¿Qué consecuencias tiene para la salud tener un alelo dominante?

La consecuencia más común de tener un alelo dominante es que la persona afectada tendrá la enfermedad o el rasgo asociado con él. Por ejemplo, si una persona tiene un alelo dominante para la hemofilia, entonces tendrá la enfermedad. Las personas que tienen un alelo dominante para ciertos rasgos, como el color del pelo o los ojos, los tendrán también. Otras consecuencias de tener un alelo dominante pueden incluir anormalidades en el desarrollo y el crecimiento, y problemas de salud más graves.

¿Cómo se puede heredar un alelo dominante?

Cuando se trata de la herencia de un alelo dominante, existen dos posibilidades principales. En primer lugar, el alelo dominante puede estar presente en uno de los progenitores y ser transmitido al descendiente durante la concepción. En segundo lugar, el alelo dominante puede surgir en uno de los hijos como resultado de una mutación genética. Si bien es cierto que las mutaciones son generalmente consideradas como eventos negativos, en algunos casos pueden resultar en la aparición de un nuevo alelo dominante.

Videos relacionados a alelo dominante

¿Qué es un Alelo Dominante?

Alelo Dominante: Resumen

  1. Un alelo dominante es una forma de un gen que tiene el efecto más fuerte sobre la fenotipo, o característica observable, de un organismo.
  2. En cada celda somática (no gamética), los organismos llevan dos copias de cada gen, llamadas alelos.
  3. Si ambos alelos de un gen son iguales, se dice que el individuo es homocigoto para ese gen; si los alelos son diferentes se dice que el individuo es heterocigoto.
  4. Cuando los heterocigotos tienen diferentes formas dominantes y recesivas del mismo gen, la forma dominante determinará el fenotipo del organismo y la forma recesiva será «silenciada».
  5. Sin embargo, en algunos casos el efecto del alelo recesivo puede no estar completamente silenciado y puede ser evidente parcialmente en el fenotipo del organismo heterocigoto; este efecto se conoce comúnmente como codominancia o intermediación .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *